en3dias.com

  • Asia
  • America
  • Europa
  • España

La Habana en 3 días

La ciudad caribeña de La Habana es la capital de Cuba, esta ciudad es de gran atractivo turístico a nivel mundial esto es debido a que cuenta con hermosas playas, locales nocturnos donde la salsa se escucha las 24 horas al día y ademas es una ciudad que esta llena de historia. Por lo tanto es una excelente opción pasar unas vacaciones en ella, si quieres saber como conocer La Habana en 3 días solo debes seguir leyendo.

¿Como llegar a la Habana desde España?

Para poder visitar cuba puedes ir en crucero o en avión, sin embargo, la opción que sugerimos es ir en avión debido a que en crucero te llevara varios días en llegar y ademas es una opción muy costosa en comparación al avión.

Los vuelos a La Habana son frecuente, varias aerolíneas ofrecen vuelos a La Habana desde Madrid y Barcelona, el costo del pasaje varia dependiendo de la fecha en que desees viajar por lo cual recomendamos que compres tu pasajes con anticipacion, el vuelo de Madrid a La Habana tiene una duración aproximada de 9 horas.

Nota: para poder acceder a territorio cubano deberás solicitar una visa de ingreso, esta la puedes solicitar en el consulado una vez que tengas tus boletos de avión y ademas necesitaras un seguro médico.

¿Se puede conocer La Habana en 3 días?

la habana en 3 días

La capital cubana no es tan grande como otras capitales en el mundo, sin embargo, es necesario varios días para poder conocer todos sus atractivos turísticos, por esto en este apartado te enseñaremos a como realizar un turismo inteligente que te permita conocer los atractivos turísticos de la Habana en 3 días.

Día 1 en la Habana

En tu primer día en La Habana veras que esta ciudad te puede remontar al siglo pasado, esto es debido a que cuenta con una infraestructura del siglo xx y con carros y autobuses muy viejos, sin duda, sera una experiencia muy distinta.

Los primeros lugares que debes recorrer de La Habana son los siguientes:

  • El Capitolio.
  • Museo de la Revolución.

Capitolio de La Habana

Este edificio data de los años 1929, la construcción de este estuvo a cargo del emblemático arquitecto Eugenio Raynieri Piedra y para su elaboración los planos estuvieron inspirados en las edificaciones parisinas además de poseer destellos del capitolio estadounidense, fue creado con la intención de fusionar en un mismo espacio dos de los poderes de la isla, la cámara de congreso y el cuerpo legislativo.

  • Para su construcción debieron emplearse más de 5000 obreros, que dedicaron su labor a la edificación del lugar que duro más de 3 años de construcción.
  • Dentro de las instalaciones se pueden encontrar la academia de ciencia además de la biblioteca nacional, pero su principal función es albergar la sede del congreso de este país.

capitolio de la habana

Localización

Se haya situado en pleno centro de la ciudad en conjunto con las calles prado y las industrias, en La Habana, Cuba.

¿Cómo llegar?

Si estas en pleno centro de la ciudad puedes llegar a este capitolio por medio de una caminata, pero también cuentas con la opción de contratar el servicio de un taxi.

Horario de visita

El horario de apertura al público es a partir de las 9:00 hasta las 20:00 horas, de lunes a domingo, todos los meses del año, a excepción de los días feriados.

Duración del recorrido

La duración máxima de permanencia es de tan solo 2 horas, pero puedes emplear al menos 1 hora para recorrer los principales espacios del lugar.

Boletos

La venta de la entrada para el recinto puede ser adquirida desde las taquillas que se encuentra en las afueras del lugar, el valor del boleto es de unos 3 euros, la entrada general y las visitas guiadas tienen un valor de unos 4,5 euros.

Museo de la Revolución

La organización de este museo labora desde dentro del palacio presidencial antiguo, en su interior se exhiben interesantes colecciones de material que se han recolectado durante los años de revolución, este museo fue creado en el año 1959 en el mes de diciembre, en el año 2010 se le otorga l distinción de museo nacional, en este recinto se puede conocer la historia que ha envuelto a cuba por muchos años sobre todo con pinturas, fotografía y objetos alusivos a la revolución.

  • Esta edificación albergó muchos presidentes que ostentaban el poder del país antes de la llegada de la revolución.
  • Paradójicamente la casa Tiffany´s de Nueva York fue la encargada de elaborar los detalles internos de este palacio presidencial, hoy convertido en museo.

MUSEO DE LA REVOLUCION

Localización

La ubicación de este museo es en pleno centro de la ciudad capital, más específicamente a media altura de la Avenida Bélgica, La Habana, Cuba.

¿Cómo llegar?

La opción preferida por muchos de los visitantes es la contratación de un servicio de taxi, pero también se puede llegar al lugar por medio de las líneas que dispone el autobús público.

Horario de visita

El horario de atención al público es a partir desde las 9:00 hasta las 17:30 horas los días comprendidos de lunes a sábados, mientras que los domingos se apertura desde las 9:30 hasta las 16:00 horas, este horario se mantiene todos los meses del año. Los días feriados permanece cerrado al público.

Duración del recorrido

Para recorrer el lugar se necesita emplear 1 hora, pero el tiempo máximo permitido para la estancia en el lugar es de dos horas.

Boletos

La entrada general posee un valor de unos 6 euros por personas, las personas de la tercera edad tienen acceso libre y gratuito, mientras que las visitas guiadas al lugar cuentan con un valor de unos 8 euros por persona.

Día 2 en La Habana

En nuestro segundo día en La Habana, podremos tomarnos fotografías en dos lugares emblematicos como son los siguientes lugares:

  • Malecón Habanero.
  • Parque Histórico Militar de Morro Cabaña.

El Malecón Habanero

Este malecón cuenta con una longitud de más de 8 kilómetros de largo de pura bahía, la construcción de este lugar comenzó en pleno siglo XX durando alrededor de 50 años, pero para la realización se necesitaron dividir la construcción por etapas, en este emblemático lugar se pueden observar diferentes edificaciones que se han construido  muy cerca del mar, además de que se puede apreciar una maravillosa vista que brinda el océano, aquí se puede observar de todo los que se compone la isla.

MALECON HABANERO

Localización

La manera más fácil de acceder al lugar es por medio de las direcciones de las avenidas que lo comprenden, ya que cuenta con al menos 6 carriles de avenidas, muy cerca del callejón de Hamel, La Habana, Cuba.

¿Cómo llegar?

Para recorrer este lugar el medio de transporte más acorde el alquiler de una bicicleta, pero si te encuentras muy lejos del lugar puedes llegar por medio de las diferentes líneas del autobús público, o también a través de un taxi, además de que también puedes hacerlo por el medio de la contratación de un coche de caballo.

Horario de visita

Este es un sitio público que permanece abierto a todas las personas, los 365 días del año y las 24 horas del día, el horario más recomendado para visitarlo es al terminar la tarde, ya que así se puede percibir una frescura del clima que no encontraras a otra hora del día.

Duración del recorrido

Para recorres los más de 8 kilómetros de distancia con los que cuenta el malecón se pueden emplear al menos 45 minutos a paso rápido, pero puedes permanecer en el lugar tanto como quieras.

Boletos

El costo para acceder al lugar es gratis, no se necesitan entradas ni boletos para acceder al malecón.

El Parque Histórico Militar de Morro Cabaña

Dentro de este parque se encuentran las dos fortalezas de la cuidad capital la de San Carlos y la de los tres santos reyes, en esta zona se encontraban en el siglo XVIII las murallas que cercaban y protegían las instalaciones de la ciudad, actualmente se pueden encontrar ceremonias emblemáticas que recrean los acontecimientos militares del pasado, sobre todo el denominado cañonazo, este parque fue declarado patrimonio cultural por la UNESCO.

Parque Histórico Militar de Morro Cabaña

Localización

Se encuentra ubicado Provincia de La Habana en el Municipio de La Habana Vieja, justo en la Carretera de La Cabaña, en la parte Este de la ciudad, Cuba.

¿Cómo llegar?

Como este lugar queda un poco aislado del centro de la ciudad se puede acceder a él por medio de las rutas de diversos transportes, los más convenientes son las líneas del metro bus, específicamente en las P8, P11 y en la P15, otra alternativa es la contratación de un taxi, o a través del ferri Casablanca que hace parada en la Avenida Manuel Césped.

Horario de visita

El parque permanece abierto todos los meses del año, en un horario comprendido de lunes a viernes de 10:00 de la mañana hasta las 18:00 horas y los sábados y domingo se abre al público a partir de las 9:30 hasta las 21:00 horas.

Duración del recorrido

Este es un extenso lugar y para recorrerlo entero se necesitan un poco más de una hora y media para apreciar su espacio, pero el tiempo máximo de permanencia en el lugar es de 3 horas.

Boletos

La entrada para acceder a este importante parque es de tan solo 5 euros el boleto para las personas en general, los adultos mayores y los niños menores de 10 años cuentan con un descuento singular en la adquisición de sus entradas y tan solo cancelan 3 euros. Las visitas guiadas se cancelan aparte y pueden rondar los 8 euros por persona.

Día 3 en la Habana

En nuestro último día de permanencia en La Habana, es ideal levantarnos temprano para poder adquirir los recuerdos de la ciudad y ademas de visitar dos lugares emblemáticos.

  • Castillo de San Salvador de la Punta.
  • Museo del Ron.

Castillo de San Salvador de la Punta

Este castillo es una fortificación antigua que resguardaba la ciudad en los años 1600, por medio de esta imponente construcción se pretendía defender la entrada de la isla de los diferentes ataques, la estructura de la construcción es al estilo poligonal, cuenta con una importante torre hecha de piedra al igual que el resto de los muros que constituye la edificación, representa parte de la cultura y la historia política de la ciudad, tiene más de 400 años de su fundación.

Castillo de San Salvador de la Punta

Localización

La dirección que debemos seguir para llegar a este emblemático lugar es en la Habana vieja, entre las Avenidas del Puerto y la Paseo del Prado, en la ciudad de la Habana, Cuba.

¿Cómo llegar?

Para acceder a este lugar se cuenta con diversos medios de transporte de su referencia, puede hacerlo a través de la contratación de un taxi, o el alquiler de un vehículo o también por medio de las líneas del autobús público que hacen ruta por la zona.

Horario de visita

La apertura del lugar comienza desde las 10:00 hasta las 17:00 de martes a sábado y los domingos o días feriados se abre desde las 10:00 hasta las 14:30 horas, los lunes no se abre al público.

Duración del recorrido

El tiempo máximo de permanencia en el lugar es de una hora y media, pero el recorrido por el lugar puede hacerse en casi una hora.

Boletos

La entrada puede ser adquirida en las taquillas de la entrada a la fortaleza y el valor del boleto ronda los 6 euros por personas, las visitas guiadas poseen un valor de 9 euros por personas.

Museo del Ron

Esta ciudad se ha caracterizado por elaborar el mejor ron de todo el mundo y por ello no podía faltar un museo dedicado a la exhibición de la elaboración y destilación de esta bebida, además de representar parte de la cultura de la zona se puede degustar este licor, el museo cuenta con la exhibición al público acerca del proceso que se lleva a cabo para la fabricación de este, dentro del recinto se pueden apreciar las maquinarias antiguas utilizadas.

  • Una de las mayores atracciones son los característicos barriles de roble donde se fermenta el ron.
  • Y también se puede apreciar el proceso de las centrales azucareras de donde se extrae la materia prima.
  • Las visitas guiadas son una opción obligada, y se encuentran traducidas al español, inglés, francés y hasta el alemán.

Castillo de San Salvador de la Punta

Localización

Se encuentra ubicado en el centro d la ciudad, al lado de la Plaza de San Francisco de Asís, a muy pocos metros del puerto de la isla en la Habana, específicamente en la calle San Pedro nº 262, Cuba.

¿Cómo llegar?

Para llegar a este lugar puedes hacerlo por medio de la contratación del servicio de un taxi, o también por medio de las diferentes líneas del autobús público, otra excelente alternativa es el alquiler de un vehículo.

Horario de visita

El horario estipulado que tiene para atender al público es a partir de las 09:00 hasta las 17:00 de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingo la apertura será a las 10:00 hasta las 16:00 horas, todos los meses del año.

Duración del recorrido

La visita guiada suele durar alrededor de unos 45 minutos, pero se puede permanecer en el recinto al menos unas tres horas, debido a que se pueden hacer de gustaciones y adquirir botellas de licor.

Boletos

El boleto de entrada incluye de manera obligada la visita guiada y el valor de esta puede oscilar entre los 8 y los 10 euros por persona, solo se expende la entrada a mayores de edad.

Recomendaciones al momento de visitar la Habana

Antes de emprender un viaje a Cuba en especial a su cuidad capital la Habana los visitantes deben informarse lo más que puedan acerca de los sitios que visitaran, es ideal realizar un itinerario con los lugares emblemáticos que se desean conocer, además de ello se debe tener presente que en cuba puede llegar hacer algo complejo comprar artículos de primera necesidad, por ello se recomienda mantener un botiquín con lo necesario para su viaje.

  • También es recomendable obtener un seguro médico para prevenir cualquier eventualidad al respecto.
  • El internet de esta ciudad es sin duda alguna el más lento de toda Latinoamérica, por ello es necesario contactarse por medio de la telefonía, esto ante la necesidad de quedarse incomunicado.
  • En cuba te encontrarás aislado cibernéticamente del mundo ya que la red wifi prácticamente no existe en la isla y muy pocos hoteles cuentan con este medio de comunicación.